La historia del riego en Sevilla se remonta a la época romana, cuando los antiguos habitantes desarrollaron acueductos y sistemas de distribución de agua para mantener sus jardines y cultivos. Durante la época árabe, los jardines sevillanos alcanzaron su máximo esplendor con sistemas de riego por gravedad que permitían mantener exuberantes espacios verdes incluso durante los calurosos veranos andaluces. Los ingeniosos sistemas hidráulicos de Al-Andalus revolucionaron la gestión del agua en la región y sentaron las bases para los métodos modernos que utilizamos hoy.
En el siglo XXI, Sevilla se enfrenta a nuevos desafíos: el cambio climático y la escasez de agua han convertido la eficiencia hídrica en una prioridad absoluta. Nuestra empresa nació en 2020 como respuesta a esta necesidad, combinando la tradición hidráulica andaluza con la más avanzada tecnología digital. Comenzamos como un pequeño grupo de ingenieros agrónomos y expertos en domótica, unidos por la visión de transformar la manera en que Sevilla cuida sus emblemáticos jardines.
Tras cinco años de investigación y desarrollo, en 2025 presentamos nuestro sistema revolucionario que integra sensores IoT, inteligencia artificial y energía solar para optimizar cada gota de agua. Nuestro enfoque no solo reduce el consumo hídrico en un 78% comparado con los sistemas tradicionales, sino que también mejora la salud y belleza de las plantas gracias a algoritmos que aprenden de los patrones específicos de cada jardín.