AquaGarden Sevilla nació en 2020 de la visión compartida de tres amigos: Elena Martínez, ingeniera agrónoma; Rafael Torres, especialista en tecnologías IoT; y Miguel Serrano, empresario con pasión por la sostenibilidad. Durante una severa sequía que afectó a Andalucía, observaron cómo los tradicionales sistemas de riego desperdiciaban enormes cantidades de agua, mientras los jardines y parques de Sevilla luchaban por sobrevivir.
Convencidos de que la tecnología podía ofrecer una solución, invirtieron sus ahorros y conocimientos en desarrollar un prototipo inicial. Los primeros dos años fueron de intensa investigación en un pequeño taller en Triana, combinando sensores avanzados, algoritmos de aprendizaje automático y técnicas tradicionales de irrigación andaluza.
En 2022, instalaron su primer sistema completo en el jardín particular de un profesor de la Universidad de Sevilla, quien quedó tan impresionado por los resultados que les facilitó acceso a laboratorios universitarios para perfeccionar su tecnología. Este apoyo académico fue crucial para optimizar sus algoritmos de eficiencia hídrica.
El verdadero punto de inflexión llegó en 2023, cuando el Ayuntamiento de Sevilla, buscando soluciones para reducir el consumo municipal de agua, les otorgó un contrato para equipar una sección del Parque de María Luisa con su sistema. Los resultados superaron todas las expectativas: 68% de reducción en el consumo de agua y notable mejora en la salud de las plantas.
Para 2025, con financiación adicional de inversores comprometidos con la sostenibilidad, AquaGarden ha crecido hasta contar con un equipo de 15 profesionales y ha completado más de 200 instalaciones en toda Andalucía, desde residencias privadas hasta grandes espacios públicos. Nuestro sistema se ha convertido en referente de innovación sostenible, demostrando que la tecnología y la naturaleza pueden coexistir en perfecta armonía.